Junto con el Galaxy S7, Samsung ha confirmado la llegada al mercado de la continuación de su gran éxito del año pasado. Tenemos nuevo Samsung Galaxy S7 Edge con su gran signo de identidad, la pantalla acaba...
Recientemente desmonte un portátil HP Compact nx8220 averiado y aunque cada tipo de portátil tiene sus complicaciones y proceso de desmontaje, este me ha servido para practicar. A pesar de estar averiado he realizado el...
PiPO ha presentado una nueva tablet que vuelve a sorprender por sus geniales especificaciones sumadas a un increíble precio. Se llama PiPO M6 y sus características más destacables son su pantalla de alta resolución ...
Asus ha anunciado el lanzamiento de su nuevo monitor PQ321 True 4K UHD, con resolución Ultra HD 3840 x 2160, o lo que es lo mismo, el equivalente a cuatro monitores Full HD puestos en cuadrado. Estará disponible en...
La nueva GeForce GTX 770 ya está aquí. Nvidia ha lanzado un nuevo modelo perteneciente a la serie 700 que se suma a la GTX 780 que fue lanzada la semana pasada. La GeForce GTX 770 tiene unas características similar...
Sin duda alguna, pocas cosas son tan frustrantes como acomodarnos en un asiento del transporte público luego de una larga jornada laboral, encender el reproductor de música y comprobar que nuestros auriculares están...
Hubo ciertas tiranteces entre los consumidores y Samsung tras revelarse que el Galaxy S4 con procesador Exynos 5 Octa no será una opción en todos los países. En España y en Estados Unidos, entre otros, sólo veremos ...
Aún queda bastante tiempo por delante antes de que podamos conocer el nuevo Galaxy Note 3, pero las filtraciones acerca de las características con las que contará no dejan de llegar y lo cierto es que todas ellas p...
Tenemos cámaras de fotografía acuáticas y ahora también hay teléfonos móviles que hacen lo propio… ¿por qué no entonces grabar vídeo con calidad bajo el agua? eso es lo que quiere conseguir Sony con esta nueva opci...
Llega una nueva propuesta por parte de Loewe para nuestros salones. Se trata de un sistema de cine en casa inalámbrico, un sistema muy cómodo para poder escuchar la música de nuestras películas en el salón, pero ad...
25 de mayo de 2012
Siglas y terminos
Logical block addressing (LBA: direccionamiento de bloque lógico) es un método muy común usado para especificar la localización de los bloques de datos en los sistemas de almacenamiento, principalmente secundario, de una computadora. El término LBA puede referirse también a la dirección del bloque al que enlaza. Los bloques lógicos en los ordenadores modernos son normalmente de 512 ó 1024 bytes cada uno.
LBA es un método de direccionamiento particularmente simple. Los bloques son numerados según un índice, siendo el primer bloque LBA 0, el segundo LBA 1, y así sucesivamente. Este método sucede a otros sistemas anteriores que exponían los detalles físicos de las unidades de almacenamiento al software directamente, con los riesgos que ello conlleva. El pionero de estos sistemas fue cylinder-head-sector (CHS), donde se les asignaba una dirección a cada bloque mediante una tupla que definía el cilindro, el cabezal y el sector en que se encontraba. Este sistema no funcionaba bien en dispositivos que no fueran discos duros, como las cintas magnéticas, por lo que no era muy usado en esos casos. El sistema CHS debutó en las unidades RLL y MFM, y éste y su sucesor, el ECHS (Extended Cylinder-Head-Sector), fueron usados en las primeras unidades ATA.
SCSI introdujo LBA como una abstracción. Aunque el controlador de la unidad todavía utiliza CHS para acceder a los bloques, esta información no es usada por el driver, el sistema operativo o cualquier otra aplicación que acceda al disco a bajo nivel. En los casos en los que sea imprescindible que el software necesite acceso a nivel de bloque, se utilizan direcciones LBA pasadas al driver de la unidad.
Para casos más complejos, como en unidades RAID y SAN, la unidad traduce directamente las direcciones LBA del modelo que use la aplicación de software, al modelo usado por la unidad.
Serial ATA
Serial ATA o SATA (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante, es decir, insertar el dispositivo sin tener que apagar el ordenador o que sufra un cortocircuito como con los viejos Molex.
Actualmente es una interfaz aceptada y estandarizada en las placas base de PC. La Organización Internacional Serial ATA (SATA-IO) es el grupo responsable de desarrollar, de manejar y de conducir la adopción de especificaciones estandarizadas de Serial ATA. Los usuarios de la interfaz SATA se benefician de mejores velocidades, dispositivos de almacenamientos actualizables de manera más simple y configuración más sencilla. El objetivo de SATA-IO es conducir a la industria a la adopción de SATA definiendo, desarrollando y exponiendo las especificaciones estándar para la interfaz SATA.
Fuente: Wikipedia